- Detalles
Nivel: Ciclo Formativo de Grado Superior - Formación Profesional Inicial
Familia Profesional: INFORMÁTICA y COMUNICACIONES
Duración: 2000 horas
Titulación: Técnico Superior en Administración de Sistemas Informáticos en Red
Referente europeo: CINE-5b (Clasificación Internacional Normalizada de la Educación)
Normativa:
- Información en la Corsejería de Educación de la Junta de Andalucía
- Real Decreto 1629/2009. de 30 de octubre, BOE (18/11/2009)
- ORDEN de 19 de julio de 2010 (BOJA 27/08/2010)
Europass Certificate Supplement
Tríptico informativo fondo blanco
Tríptico informativo fondo color
Competencia General
Configurar, administrar y mantener sistemas informáticos, garantizando la funcionalidad, la integridad de los recursos y servicios del sistema, con la calidad exigida y cumpliendo la reglamentación vigente.
Cualificaciones profesionales
- Administrar sistemas operativos de servidor, instalando y configurando el software, en condiciones de calidad para asegurar el funcionamiento del sistema.
- Administrar servicios de red (web, mensajería electrónica y transferencia de archivos, entre otros) instalando y configurando el software, en condiciones de calidad.
- Implantar y gestionar bases de datos instalando y administrando el software de gestión en condiciones de calidad, según las características de la explotación.
- Evaluar el rendimiento de los dispositivos hardware identificando posibilidades de mejoras según las necesidades de funcionamiento.
- Determinar la infraestructura de redes telemáticas elaborando esquemas y seleccionando equipos y elementos.
- Integrar equipos de comunicaciones en infraestructuras de redes telemáticas, determinando la configuración para asegurar su conectividad.
- Administrar usuarios de acuerdo a las especificaciones de explotación para garantizar los accesos y la disponibilidad de los recursos del sistema.
- Diagnosticar las disfunciones del sistema y adoptar las medidas correctivas para restablecer su funcionalidad.
- Gestionar y/o realizar el mantenimiento de los recursos de su área (programando y verificando su cumplimiento), en función de las cargas de trabajo y el plan de mantenimiento.
Salidas profesionales
- Técnico en administración de sistemas.
- Responsable de informática.
- Técnico en servicios de Internet.
- Técnico en servicios de mensajería electrónica.
- Personal de apoyo y soporte técnico.
- Técnico en teleasistencia.
- Técnico en administración de base de datos.
- Técnico de redes.
- Supervisor de sistemas.
- Técnico en servicios de comunicaciones.
- Técnico en entornos web.
Requisitos de acceso al Ciclo Formativo (alguno de los siguientes)
- Título de Bachiller o Segundo de Bachillerato de cualquier modalidad de Bachillerato experimental.
- Título de Técnico Superior o Especialista (FP2).
- Haber superado el curso de Orientación Universitaria (COU) o Preuniversitario.
- Estar en posesión de cualquier Titulación Universitaria o equivalente.
- Haber superado otros estudios declarados equivalentes a efectos académicos con alguno de los anteriores.
- Haber superado la Prueba de Acceso a Ciclos Formativos de Grado Superior.
- Haber superado la prueba de acceso a la Universidad para mayores de 25 años (se debe solicitar la exención en el periodo de inscripción a las Pruebas de Acceso).
- Información sobre Pruebas de Acceso.
Acceso a estudios superiores
- Cursos de especialización profesional.
- Otro Ciclo de Formación Profesional de Grado Superior con la posibilidad de establecer convalidaciones de módulos de acuerdo a la normativa vigente.
- Enseñanzas Universitarias con la posibilidad de establecer convalidaciones de acuerdo con la normativa vigente.
Módulos Profesionales (asignaturas) del Ciclo Formativo
2191. Implantación de sistemas operativos.
2197. Planificación y administración de redes.
2186. Fundamentos de hardware.
2188. Gestión de bases de datos.
2195. Lenguajes de marcas y sistemas de gestión de información.
2219. Administración de sistemas operativos.
2220. Servicios de red e Internet.
2221. Implantación de aplicaciones web.
2222. Administración de sistemas gestores de bases de datos.
2223. Seguridad y alta disponibilidad.
2224. Proyecto de administración de sistemas informáticos en red.
1245. Formación y orientación laboral.
2022. Empresa e iniciativa emprendedora.
1244. Formación en centros de trabajo.
Si deseas movilidad en Europa, necesitarás el Suplemento Europass al Diploma (información sobre Europass)
Distribución horaria de módulos
|
Módulos Profesionales |
Duración |
Horas Semanales |
|
Primer Curso |
960 |
30 |
|
2191. Implantación de Sistemas Operativos ISO |
256 |
8 |
|
2197. Planificación y Administración de Redes PAR |
192 |
6 |
|
2186. Fundamentos de Hardware FHR |
96 |
3 |
|
2188. Gestión de Bases de Datos GBD |
192 |
6 |
|
2195. Lenguajes de Marcas y Sistemas de Gestión de Información LMSI |
128 |
4 |
|
1245. Formación y Orientación Laboral FOL |
96 |
3 |
|
Segundo Curso |
1040 |
30 |
|
2219. Administración de Sistemas Operativos ASO |
126 |
6 |
|
2220. Servicios en Red e Internet SRI |
126 |
6 |
|
2221. Implantación de Aplicaciones Web IAW |
84 |
4 |
|
2222. Administración de Sistemas Gestores de Base de Datos AGB |
63 |
3 |
|
2223. Seguridad y Alta disponibilidad SAD |
84 |
4 |
|
2022. Empresa e Iniciativa Emprendedora EIE |
84 |
4 |
|
Horas de libre configuración |
63 |
3 |
|
1244. Formación en Centros de Trabajo FCT |
370 |
|
| 2224. Proyecto de Administración de Sistemas Informáticos en Red PASIR |
40 |
|
Evaluación y Convocatorias
En cada módulo se siguen los criterios de evaluación establecidos en la correspondiente programación de módulo.
Un mismo alumno/a podrá figurar calificado en actas de un mismo módulo profesional de los realizados en el centro educativo, un máximo de 5 veces: 4 convocatorias y una de gracia o prueba extraordinaria. (Para los módulo FCT y PASIR, se dispone sólo de 2 convocatorias).
Existe la posibilidad de anular matrícula del curso completo, o de módulos indepencientes (una única vez en el curso), en el plazo establecido por ley (al menos dos meses antes de la Evaluación Final). Secretaría: Anular Matrícula
Promoción de curso (en oferta completa)
Se promociona de primero a segundo en los siguientes casos:
- Aprobando todos los módulos de primer curso.
-
Cuando los módulos suspensos no superan en horas al 50% del total de las horas del curso desde el que se promociona.
No se promociona de 1º a 2º = Horas módulos suspensos > 480h (50% de 960h)
En caso de repetir curso, se podrá solo se repetir los módulos suspensos; o repetir los módulos suspensos y matricularse en otros módulos de 2º curso (siempre que no se superen las 1000 horas lectivas y el horario sea compatible)
Calificaciones
En cada módulo la calificación se expresará del 1 al 10, y sin decimales
La calificación global del ciclo formativo será la media aritmética simple de los módulos profesionales expresada del 1 al 10, y con dos decimales.
El alumnado con calificación global en el ciclo formativo, superior o igual a 9, podrá obtener la mención de "Matrícula de Honor". Dicha mención, podrá dar lugar a los beneficios que se determinen por las Consejerías de las que dependan las correspondientes competencias.
Orientaciones para elegir módulos
|
Módulos Profesionales con formación básica o soporte para el resto
|
Relación con |
|
2191. Implantación de Sistemas Operativos
|
2219. Administración de Sistemas Operativos
|
|
2197. Planificación y Administración de Redes
|
2220. Servicios en Red e Internet |
|
2188. Gestión de Bases de Datos
|
2222. Administración de Sistemas Gestores de Base de Datos |
Convalidaciones de este CF LOE con el CF en extinción: Administración de Sistemas Informáticos (Ciclo LOGSE)
|
Módulos Profesionales del Ciclo Formativo (LOGSE): |
Módulos Profesionales del Ciclo Formativo (LOE):
Administración de Sistemas Informáticos en Redes(ASIR) |
|
Sistemas Informáticos monousuario y multiusuario SIMM |
2191. Implantación de Sistemas Operativos ISO |
|
Redes de área local RAL |
2197. Planificación y Administración de Redes PAR |
|
Sistemas Gestores de Bases de Datos SGBD |
2188. Gestión de Bases de Datos GBD |
|
Fundamentos de programacón FP |
2195. Lenguajes de Marcas y Sistemas de Gestión de Informaciónl LMSI |
|
Desarrollo de Funciones en el Sistema Informático DFS |
2219. Administración de Sistemas Operativos ASO |
|
Implantación de Aplicaciones Ofimáticas de Gestión IAIG |
2221. Implantación de Aplicaciones Web IAW |
|
Formación en Centro de Trabajo FCT |
1244. Formación en Centros de Trabajo FCT |
Convalidaciones recogidas en el ANEXO IV del Real Decreto 1629/2009. de 30 de octubre, BOE (18/11/2009)
Resumen de las convalidaciones de todos los módulos entre ASI (LOGSE) y ASIR (LOE)
Quedando pendientes de cursar los siguientes módulos:
|
Módulos Profesionales
|
Duración |
Horas Semanales
|
|
Primer Curso
|
192 |
6
|
|
2186. Fundamentos de Hardware FHR
|
96 |
3
|
|
1245. Formación y Orientación Laboral FOL
|
96 |
3
|
|
Segundo Curso
|
397 |
18
|
|
2022. Empresa e Iniciativa Emprendedora EIE
|
84 |
4
|
|
2220. Servicios en Red e Internet SRI
|
126 |
6
|
|
2223. Seguridad y Alta disponibilidad SAD
|
84 |
4
|
| Horas de libre configuración | 63 | 2 |
|
2224. Proyecto de Administración de Sistemas Informáticos en Red PASIR
|
40 |
- Detalles
- Detalles
Ciclos Formativos de Informática
En Oferta Completa (DIURNO) - PRESENCIAL
![]() |
|||
|
(Diurno - Presencial) |
(Diurno - Presencial) |
(Diurno - Presencial - Dual) |
(Diurno -Presencial) |
- Titulaciones oficiales válidas en la Unión Europea.
- Ciclos de 2000 horas con al menos 3 meses de prácticas en empresas.
- Acceso al mundo laboral con alta cualificación profesional.
- Alta tasa de inserción laboral, entre el 70 y el 100%.
- Acceso a otros estudios y posibilidad de convalidaciones con la Universidad. Desde los Ciclos de Grado Superior puedes acceder a los estudios universitarios de la rama de informática en la Universidad de Almería. Y desde el Ciclo de Grado Medio puedes acceder, mediante una prueba de acceso, a los Ciclos de Grado Superior sin necesidad de cursar el Bachillerato.
- Horario Diurno.
y además en nuestro Centro:
- Suscripción a la MSDN Academic Alliance de Microsoft (DreamSpark), que proporciona al alumnado licencias oficiales y gratuitas de ámbito profesional de Microsoft.
- Usamos la Plataforma Educativa Moodle (Aula Virtual) que proporciona apoyo y ayuda on-line (Internet) al alumnado y a las clases presenciales.
- Becas Erasmus, que permiten al alumnado la realización de Prácticas en Empresas de la Unión Europea.
- Jornadas, Talleres, Conferencias y otras actividades que complementan la formación académica y el perfil profesional del alumnado.
- Instalaciones y aulas- taller totalmente equipadas y con tecnología punta: ordenadores, equipos informáticos, conexión a Internet de banda ancha y acceso inalámbrico, cañón de proyección y audio.
Consulta la opción de FP Semipresencial
- Detalles
Participa en nuestro concurso "Diseño de la portada de la agenda escolar del curso 2014-15"
20 Eurazos al ganador!!!!! Tienes hasta el 4 de junio para demostrar tu talento.
Decargate aquí toda la información.

- Material permitido en lo exámenes de la Prueba de Acceso a la Univeridad 2013-2014
- *El alumnado que se matricule sólo de FCT y PI, y vaya a solicitar la exención de la FCT, deberá entregar la solicitud de exención junto con la matrícula
- Ruta literaria en los Vélez en torno a la Novela TÚ ERES LA ESTANCIA, de Francisco Martínez Navarro
- Información 3ª Evaluación ESPA II


















