
- Detalles
Nuevo éxito de nuestro centro. En este caso ha sido a través del proyecto Mitomanía, ganador del XVI Concurso Nacional de Teatro Clásico Grecolatino, convocado por el Ministerio de Educación y Formación Profesional y que tiene por objetivo promocionar los montajes realizados por los grupos de teatro de los centros de Secundaria de todo el país y difundirlos como ejemplos de buenas prácticas.
'Mitomanía' presenta la historia del mito de Dafne y Apolo en clave de comedia, trasladando su universo mitológico a un delirante plató de televisión donde cualquier evento impensable puede ocurrir y en el que varios invitados sorpresa hacen de las suyas. "El programa estrella de la televisión tiene, en esta ocasión, unos invitados de excepción: Dafne, Apolo, Afrodita... Estos han cambiado mucho desde la última vez que los visitamos".
La idea de participar en el concurso surgió a raíz de un taller de mitología que se realizó con motivo de la celebración de la Semana Cultural en el centro. Bajo dirección de Jesús D. Godoy, también guionista de la obra, alumnos de Educación Secundaria, junto a varios profesores de diversas áreas del centro, han dado forma a este proyecto que supone un éxito importante para nuestro instituto. Además, han colaborado los departamentos de Clásicas, Educación Física, Música, Convivencia, Escuela Espacio de Paz y Promoción y Difusión.
Agradecer también la colaboración de Carlos Valera autor del cartel de la obra.
Integran el reparto de 'Mitomanía' Osama Ghziyal (Eros/coro), de 2º ESO B; Ilyass Belhoucine (Eros/coro), Victoria Fernández (Afrodita), María Márquez (Pandora), Sheyla Núñez (Apolo) y Martina Rodríguez (coro), de 3º ESO C; Manuel Barón (técnico), Sandra Fernández (Dafne), Mónica Nguema (coro) y Lucía Sánchez (coro), de 4º ESO C; y Víctor Martínez (presentador) y Francis Martínez (técnico de sonido), de 1º Bachillerato.
'Mitomanía' supone un paso más en la continua apuesta del IES Al-Ándalus por los proyectos cooperativos y multidisciplinares, siempre desde la inclusión y las altas expectativas para todo el alumnado.
La Voz de Almería dedica un artículo al éxito logrado por nuestro centro.
- Detalles
RECEPCIÓN ALUMNADO OFERTA PARCIAL DIFERENCIADA (SEMIPRESENCIAL)
DÍA: 18/09/2023 HORA: 18:00
LUGAR: SALON DE ACTOS
NOTA INFORMATIVA CURSOS DE ESPECIALIZACIÓN
El Curso de Especialización Desarrollo de Videojuegos y Realidad Virtual y el Curso de Especialización de Inteligencia Artificial y Big Data comenzarán el día 2 de octubre. Sin embargo, el Curso de Especialización Instalación y Mantenimiento de Sistemas Conectados a Internet (IoT) comenzará el día 3 octubre.
- Se podrán consultar las aulas de referencia en los listados que se publicarán en los soportales del patio interior el 15 de septiembre.
- Las clases comenzarán el LUNES 18 de septiembre en sus respectivas aulas en el horario habitual (8:15- 14:45).
INFORMACIÓN A LAS FAMILIAS
El día 14 de septiembre a las 9:30 se celebrará una reunión informativa sobre el inicio de curso dirigida a las familias del alumnado que acceda por primera vez al centro así como a las familias que estén interesadas.
La reunión tendrá lugar en el salón de actos al que se accede por la puerta habilitada como entrada por la Finca Santa Isabel.
Dada la importancia de los temas a tratar, se ruega la asistencia.
- Detalles
En el siguiente enlace puede descargar el calendario de recuperación correspondiente a septiembre de 2023:
- Detalles
Los siguientes “sobres de matrícula electrónicos” son para realizar la solicitud de matrícula desde casa evitando tener que desplazarse al Instituto y correr riesgos innecesarios.
La matrícula deberá ser rellenada accediendo al formulario (abajo dejamos los enlaces) estando registrados con el correo electrónico de algún tutor legal del alumno/a. Aconsejamos se acceda desde el móvil por la facilidad que proporciona para adjuntar archivos fotografiándolos.
Si le surge alguna duda rellenando la matrícula puede realizar la consulta escribiendo un e-Mail a:
Muchas gracias por su colaboración.
Matriculación Aula Específica
Aula Específica
Matriculación en cursos de ESO
Material escolar recomendado. Curso 2023-24
Para uso general:
- 7 cuadernos de espiral o un archivador con al menos 7 separadores.
- Fundas de plástico.
- Bolígrafos azul, negro y rojo.
- Lápices.
- Goma de borrar.
- Sacapuntas.
- Estuche.
- Pegamento de barra.
- Tipp-Ex.
- Juego de lápices de colores (preferiblemente 12 o más).
- Tijeras.
Para Educación Física:
- Ropa deportiva adecuada y zapatillas de deporte.
Para Educación Plástica:
1º y 3º de ESO:
- Portaminas grosor 0,5 mm.
- Estuche de recambios de minas grosor 0,5mm y dureza 2H.
- Compás.
- Escuadra, cartabón (sin escalón, preferible sin medidas) y decímetro (30 cm.).
- 2 Lápices de grafito de dureza HB y 2B.
- Juego de rotuladores de colores de punta fina de fieltro (preferiblemente 12 o más).
- Juego de rotuladores normalizados de color negro (3 rotuladores grosor 0,2/ 0,4/ 0,6).
- Botes de témpera de colores: magenta, cián, amarillo, blanco y negro.
- 2 pinceles finos de distinto grosor
Juego de papeles de colores variados (charol y cartulinas)
Para Geografía e Historia:
1º de ESO:
- 10 folios de papel vegetal
- 1 mapa físico mudo de Europa
- 1 mapa físico mudo de América
- 1 mapa físico mudo de Äfrica
- 1 mapa físico mudo de Asia
- Rotulador negro punta fina para trabajar papel vegetal
2º de ESO:
- 10 folios de papel vegetal
- Rotulador negro punta fina para trabajar papel vegetal
3º de ESO:
- 1 mapa político Europa mudo
- 1 mapa político América mudo
- 1 mapa político África mudo
- 1 mapa político Asia mudo
- 1 mapa físico mudo mundi
Matriculación en cursos de Bachillerato de Humanidades y CCSS
Si necesitas solicitar transporte escolar debes rellenar el fichero pdf dado a continuación y enviarlo por email a
Matriculación en cursos de Bachillerato de Ciencias
Si necesitas solicitar transporte escolar debes rellenar el fichero pdf dado a continuación y enviarlo por email a