Saltar la navegación

Otra información de interés

Esta modalidad de enseñanza, se fundamenta en la utilización de las distintas tecnologías de la información y de la comunicación. Así como en el uso de los distintos recursos que proporciona Internet.

Orden de Admisión

Solicitudes en la oferta parcial: Los solicitantes presentan una única solicitud de admisión relacionando por orden de preferencia los módulos profesionales que deseen cursar. Esta solicitud de admisión, se dirige al centro de referencia en el que se imparta el primer módulo profesional solicitado.

Permanencia: El alumnado que haya cursado y superado algún módulo profesional en el curso escolar en el que se encuentre matriculado, podrá continuar cursando en el siguiente curso escolar módulos profesionales pertenecientes al mismo ciclo formativo, modalidad y centro docente, siempre que existan plazas en dicho centro de dicho ciclo formativo. Se deberán solicitar los módulos profesionales que se deseen cursar.

Matriculación

La matriculación se realiza por módulos profesionales (oferta modular).

Si el objetivo es cursar el ciclo completo, el alumnado puede definir su propio itinerario, aunque existen unos itinerarios recomendados para cada ciclo formativo.

Existe una limitación de cursar 1000 horas totales de módulos por curso escolar

FCT y Proyecto

Para poder cursar estos dos módulos, el alumno o alumna deberá tener superados todos los módulos del ciclo.

La FCT se hace de forma presencial y se podrá cursar en el mismo centro donde haya realizado el ciclo formativo o en cualquier centro educativo sostenido con fondos públicos que imparta el mismo ciclo formativo y tenga plazas libres.

Existe la posibilidad de simultanear estudios de la misma familia profesional cuando en uno de los ciclos se está finalizando (FCT y Proyecto).

Convocatorias

Muy importante no agotar convocatorias. Con carácter general se disponen de 4 convocatorias por módulo profesional (1 por curso escolar); salvo para el módulo de FCT (2 convocatorias en total) en los ciclos LOE; y FCT y Proyecto en los ciclos LOGSE (2 convocatorias en total para cada módulo).

Profesorado del módulo

Cada alumno/a matriculado en un módulo profesional cuenta con un profesor/a de ese módulo que le orienta, guía y evalúa en su proceso de aprendizaje, utilizando las herramientas que  proporciona Internet.

Ante cualquier duda relacionada con el contenido de dicho módulo hay que dirigirse al profesor/a de módulo.

El alumnado matriculado en un módulo deberá estar en contacto con su profesor/a de módulo a través de las herramientas de comunicación disponibles. Es preciso leer con periodicidad los mensajes de los foros.

Tutoría del grupo

El alumnado matriculado en un ciclo se distribuye en tutorías por grupos. Estas tutorías están dirigidas por un profesor/a de ese ciclo.

Cada alumno/a de un ciclo formará parte de un curso de tutoría.

Las dudas relacionadas con la orientación académica, profesional, se resolverán a través de este curso de tutoría.

Coordinador de Ciclo

El profesorado de cada ciclo formativo está coordinado por un coordinador/a de ciclo.

Entre sus muchas funciones destaca por su complejidad e importancia la coordinación de los exámenes presenciales.

Orientaciones al alumnado

En esta modalidad es fundamental:

  • “Asistir” con asiduidad al aula virtual o plataforma:
  • Leer los mensajes de los foros y del correo de cada curso.
  • Participar activamente de las herramientas de comunicación.
  • Consultar la programación de cada módulo profesional para planificar su estudio (Temporalización de unidades, criterios de evaluación...).
  • La realización de las distintas tareas del módulo (individuales, grupales…), teniendo presente las fechas límite de entrega.