
- Detalles
Nuestro centro está de estreno. El grupo Álter Ego Teatro, formado por estudiantes y profesores del IES Al-Ándalus, vuelve a la carga con una nueva propuesta: dos comedias breves englobadas bajo el nombre de ‘Pappa Mío!’
Risas, acción, aventuras mitológicas y mucha música. Este es el atractivo cóctel con el que un grupo de adolescentes de Almería van a demostrar, un año más, que el teatro clásico no tiene por qué ser sinónimo de aburrimiento.
Dirigidos por Jesús Godoy, el alumnado representará dos comedias breves “chirriantes” y cargadas de referencias clásicas en las que “lo mitológico y lo real, lo clásico y lo actual” se mezclan para ofrecer al espectador un rato de “auténtica diversión”.
Si en la premiada ‘Mitomanía’ la idea era revisitar la historia de amor entre Apolo y Dafne en clave de programa del corazón, en ‘Pappa Mío!’ juegan con desmitificar y darle un baño de realidad al todopoderoso Zeus.
En ‘Home Run’, la primera de las piezas, el todopoderoso dios del cielo y trueno despierta de un sueño de veintiséis siglos para descubrir que ya no tiene poderes. En su tortuoso camino de regreso a casa se irá cruzando con seres tan mitológicos como humanos, aunque también se dará cuenta que lo que esperaba hallar en la cima del Olimpo dista mucho de lo que en realidad encuentra.
En la segunda, titulada ‘Touchdown’, Zeus tendrá que enfrentarse a su familia, a su pasado y a alguna que otra criatura enojosa. “¿Descubrirá la verdad? ¿Conseguirá lo que necesita?”, se preguntan desde Álter Ego Teatro.
Emulando a ‘Mamma Mia!’, el musical basado en canciones de ABBA cuyo cartel inspira el de este producción, ‘Pappa Mío!’ presenta al espectador dos comedias de unos veinte minutos cada una en la que alumnado y profesorado del IES Al-Ándalus le dan una vuelta a la mitología para ofrecer al público una refrescante versión de los temas de siempre.
La Voz de Almería dedica un artículo al estreno de ambas comedias que tuvo lugar el pasado jueves 4 de abril de 2024 en la Escuela Municipal de Música y Artes (EMMA) de Almería.
- Detalles
Muy importante: Se realizará un acto de presentación telemático los días 24 y 25 de abril para quienes disponga de certificado digital a través de la Secretaría Virtual. Si no realizas este acto de presentación telemático, puedes asistir al acto de presentación presencial el día 25 de abril a las 16:30 horas en el Salón de Actos del instituto IES Al-Ándalus (Almería). En este último caso es requisito imprescindible la presentación del DNI o un documento equivalente legalmente establecido.
A continuación se muestra el calendario para las Pruebas de Obtención del Título de Sistemas Microinformáticos y Redes.
A través del enlace puedes acceder una web que simula el examen (simulacro). Lo puedes usar para familiarizarte con el entorno que te encontrarás el día de las pruebas. Para acceder, además de tus credenciales de acceso, se te pide un código. Dicho código es 46A9QEW.
- Detalles
El próximo 7, 8 y 9 de febrero, celebramos en el IES AL-Ándalus las XX Jornadas SLCENT (Software Libre, Cultura Emprendedora y Nuevas Tecnologías).
Vamos a compartir charlas, talleres y demos sobre algunas novedades Informáticas y Tecnológicas de plena actualidad.
Además, ponemos en contacto a nuestro alumnado de FP con especialistas y empresas del Sector, empresas colaboradoras en la FCT, profesorado de la UAL y antiguo alumnado de FP que han sabido emprender y que compartirán con nostros sus últimos proyectos.
Podéis consultar y descargar el programa completo en la Web de las XX Jornadas SLCENT accesible a través del enlace de la imagen dada a continuación:
- Recordad que el 7 de febrero es un día de puertas abiertas a todo el público.
- Para asistir a los Talleres del 8 de febrero debes realizar tu inscripción en la Web de las Jornadass antes del 2 de febrero.
- El 9 de febrero nuestro profesorado y alumnado de Cursos de Especialización nos mostrarán impresionantes Demos de videjuegos, Realidad Virtual, Big Data y mucho más.
Agradecemos la generosa implicación de todos los ponentes, empresas y colaboradores de esta edición.
¡Os esperamos!

- Detalles
Nuevo éxito de nuestro centro. En este caso ha sido a través del proyecto Mitomanía, ganador del XVI Concurso Nacional de Teatro Clásico Grecolatino, convocado por el Ministerio de Educación y Formación Profesional y que tiene por objetivo promocionar los montajes realizados por los grupos de teatro de los centros de Secundaria de todo el país y difundirlos como ejemplos de buenas prácticas.
'Mitomanía' presenta la historia del mito de Dafne y Apolo en clave de comedia, trasladando su universo mitológico a un delirante plató de televisión donde cualquier evento impensable puede ocurrir y en el que varios invitados sorpresa hacen de las suyas. "El programa estrella de la televisión tiene, en esta ocasión, unos invitados de excepción: Dafne, Apolo, Afrodita... Estos han cambiado mucho desde la última vez que los visitamos".
La idea de participar en el concurso surgió a raíz de un taller de mitología que se realizó con motivo de la celebración de la Semana Cultural en el centro. Bajo dirección de Jesús D. Godoy, también guionista de la obra, alumnos de Educación Secundaria, junto a varios profesores de diversas áreas del centro, han dado forma a este proyecto que supone un éxito importante para nuestro instituto. Además, han colaborado los departamentos de Clásicas, Educación Física, Música, Convivencia, Escuela Espacio de Paz y Promoción y Difusión.
Agradecer también la colaboración de Carlos Valera autor del cartel de la obra.
Integran el reparto de 'Mitomanía' Osama Ghziyal (Eros/coro), de 2º ESO B; Ilyass Belhoucine (Eros/coro), Victoria Fernández (Afrodita), María Márquez (Pandora), Sheyla Núñez (Apolo) y Martina Rodríguez (coro), de 3º ESO C; Manuel Barón (técnico), Sandra Fernández (Dafne), Mónica Nguema (coro) y Lucía Sánchez (coro), de 4º ESO C; y Víctor Martínez (presentador) y Francis Martínez (técnico de sonido), de 1º Bachillerato.
'Mitomanía' supone un paso más en la continua apuesta del IES Al-Ándalus por los proyectos cooperativos y multidisciplinares, siempre desde la inclusión y las altas expectativas para todo el alumnado.
La Voz de Almería dedica un artículo al éxito logrado por nuestro centro.