Nº DE HORAS DE LA UNIDAD DE TRABAJO: 17 | ||
DE LAS CUALES SERÁN PRESENCIALES: 2 | ||
RA |
Contenidos propuestos |
Contenidos según normativa |
2,3,4,7 | 1 Software de un sistema informático. 1.1 Requisitos e instalación: Determinación del equipo necesario. 1.2 Requisitos e instalación: Ejecución del programa de instalación. 1.3 Requisitos e instalación: Configuración de la aplicación. 1.4 Tipos de aplicaciones informáticas (I). 1.4.1 Tipos de aplicaciones informáticas (II). 1.5 Licencias software (I). 1.5.1 Licencias software (II). 1.5.2 Ejemplos de software libre. 2 Sistemas Operativos. 2.1 Concepto y objetivos de los sistemas operativos. 2.2 Tipos de sistemas operativos (I). 2.2.1 Tipos de sistemas operativos (II). 2.2.2 Tipos de sistemas operativos (III). 2.3 Servicios de los sistemas operativos. 3 Gestión de procesos. 3.1 Planificación del procesador. 3.2 Planificación apropiativa y no apropiativa. 4 Gestión de memoria. 4.1 Gestión de memoria en sistemas operativos monotarea. 4.2 Gestión de memoria en sistemas operativos multitarea. 4.2.1 Asignación de particiones fijas. 4.2.2 Asignación de particiones variables. 4.2.3 Memoria virtual. 5 Gestión de la entrada/salida. 5.1 Controladores de dispositivo. 5.2 Estructura de datos de la E/S. 5.3 Técnicas de la E/S. 5.4 Planificación de discos. 6 Gestión del sistema de archivos. 6.1 Organización lógica y física. 6.2 Operaciones soportadas por un sistema de archivos. 6.3 Rutas de acceso. 7 Mecanismos de seguridad y protección. 8 Documentación y búsqueda de información técnica. |
Componentes de un sistema informático. Estructura de un sistema informático. Tipos de aplicaciones. Licencias y tipos de licencias. Requisitos del software. Arquitectura de un sistema operativo. Funciones de un sistema operativo. Tipos de sistemas operativos. Herramientas ofimáticas. Herramientas de Internet. |
CP = Competencias Profesionales. OG = Objetivos Generales. RA: Resultados de Aprendizaje En las columnas CP, OG y RA, el número o letra se corresponde con las tablas anteriores. En la columna Contenidos según normativa, el texto en color negro se refiere a contenidos mínimos recogidos en el RD, y el texto en color azul, al adaptable por las CCAA, de acuerdo con la Orden correspondiente. |
UT02: Software de un sistema informático.
Criterios de evaluación
RA2 | Instala sistemas operativos planificando el proceso e interpretando documentación técnica. |
---|---|
CE | Descripción |
2.a | Se han identificado los elementos funcionales de un sistema informático. |
2.b | Se han analizado las características, funciones y arquitectura de un sistema operativo. |
2.c | Se han comparado sistemas operativos en base a sus requisitos, características, campos de aplicación y licencias de uso. |
2.d | Se han instalado diferentes sistemas operativos. |
2.e | Se han aplicado técnicas de actualización y recuperación del sistema. |
2.f | Se han utilizado máquinas virtuales para instalar y probar sistemas operativos. |
2.g | Se han documentado los procesos realizados. |
RA3 | Gestiona la información del sistema identificando las estructuras de almacenamiento y aplicando medidas para asegurar la integridad de los datos |
---|---|
CE | Descripción |
3.a | Se han comparado sistemas de archivos. |
3.b | Se ha identificado la estructura y función de los directorios del sistema operativo. |
3.c | Se han utilizado herramientas en entorno gráfico y comandos para localizar información en el sistema de archivos. |
3.d | Se han creado diferentes tipos de particiones y unidades lógicas. |
3.e | Se han realizado copias de seguridad. |
3.f | Se han instalado y evaluado utilidades relacionadas con la gestión de información. |
3.g | Se han automatizado tareas. |
RA4 | Gestiona sistemas operativos utilizando comandos y herramientas gráficas y evaluando las necesidades del sistema. |
---|---|
CE | Descripción |
4.a | Se han configurado cuentas de usuario locales y grupos. |
4.b | Se ha asegurado el acceso al sistema mediante el uso de directivas de cuenta y directivas de contraseñas. |
4.c | Se ha protegido el acceso a la información mediante el uso de permisos locales. |
4.d | Se han identificado, arrancado y detenido servicios y procesos. |
4.e | Se han utilizado comandos para realizar las tareas básicas de configuración del sistema. |
4.f | Se ha monitorizado el sistema. |
4.g | Se han instalado y evaluado utilidades para el mantenimiento y optimización del sistema. |
RA7 | Elabora documentación valorando y utilizando aplicaciones informáticas de propósito general. |
---|---|
CE | Descripción |
7.a | Se ha clasificado software en función de su licencia y propósito. |
7.b | Se han analizado las necesidades específicas de software asociadas al uso de sistemas informáticos en diferentes entornos productivos. |
7.c | Se han realizado tareas de documentación mediante el uso de herramientas ofimáticas. |
7.d | Se han utilizado sistemas de correo y mensajería electrónica. |
7.e | Se han utilizado los servicios de transferencia de ficheros. |
7.f | Se han utilizado métodos de búsqueda de documentación técnica mediante el uso de servicios de internet. |
7.g | Se han utilizado aplicaciones de propósito general. |