UT08: Estructuras de datos externas (ficheros).

  Nº DE HORAS DE LA UNIDAD DE TRABAJO: 25

RA

Contenidos propuestos

DE LAS CUALES SERÁN PRESENCIALES: 6

Contenidos según normativa

5 y 6

 PROG 08.- Estructuras de datos externas (ficheros).

  1. Introducción.
    1. Excepciones.
  2. Concepto de flujo.
  3. Clases relativas a flujos.
    1. Ejemplo comentado de una clase con flujos.
  4. Flujos.
    1. Flujos predefinidos. Entrada y salida estándar.
    2. Flujos predefinidos. Entrada y salida estándar. Ejemplo.
    3. Flujos basados en bytes.
    4. Flujos basados en caracteres.
    5. Rutas de los ficheros.
  5. Trabajando con ficheros.
    1. Escritura y lectura de información en ficheros.
    2. Ficheros binarios y ficheros de texto (I).
      1. Ficheros binarios y ficheros de texto (II).
    3. Modos de acceso. Registros.
    4. Acceso secuencial.
    5. Acceso aleatorio.
  6. Aplicaciones del almacenamiento de información en ficheros.
  7. Utilización de los sistemas de ficheros.
    1. Clase File.
    2. Interface FilenameFilter.
    3. Creación y eliminación de ficheros y directorios.
  8. Almacenamiento de objetos en ficheros. Persistencia. Serialización.
    1. Serialización: utilidad.
  9. Tratamiento de documentos estructurados XML.
    1. ¿Qué es un documento XML?
    2. Librerías para procesar documentos XML (I). Convertir el archivo  XML a árbol DOM
      1. Librerías para procesar documentos XML (II). Transformar el árbol  DOM en archivo XML.
    3. Manipulación de documentos XML (I). Obtener el elemento raíz, y buscar un elemento.
      1. Manipulación de documentos XML (II). Obtener y procesar la lista de hijos y añadir uno nuevo.
      2. Manipulación de documentos XML (III). Eliminar un hijo y modificar un elemento texto.
      3. Manipulación de documentos XML (IV).  Manejar atributos de un elemento.

Lectura y escritura de información:

  • Concepto de flujo.
  • Tipos de flujos. Flujos de bytes y de caracteres.
  • Flujos predeterminados.
  • Clases relativas a flujos.
  • Utilización de flujos.
  • Entrada desde teclado.
  • Salida a pantalla.
  • Aplicaciones del almacenamiento de información en ficheros.
  • Ficheros de datos. Registros.
  • Apertura y cierre de ficheros. Modos de acceso.
  • Escritura y lectura de información en ficheros.
  • Utilización de los sistemas de ficheros.
  • Creación y eliminación de ficheros y directorios.
  • Interfaces.

 


En la columna Contenidos según normativa, el texto en color negro se refiere a contenidos mínimos recogidos en el RD, y el texto en color azul y acabado en (*), al adaptable por las CCAA, de acuerdo con la Orden correspondiente.

Criterios de evaluación
CE Descripción Actividad
5a Se ha utilizado la consola para realizar operaciones de entrada y salida de información. Examen 3
5b Se han aplicado formatos en la visualización de la información. Examen 3
5c Se han reconocido las posibilidades de entrada/salida del lenguaje y las librerías asociadas. Examen 3
5d Se han utilizado ficheros para almacenar y recuperar información. Presencial 3
5e Se han creado programas que utilicen diversos métodos de acceso al contenido de los ficheros. Online 8
6h Se han identificado las clases relacionadas con el tratamiento de documentos XML. Examen 3
6i Se han realizado programas que realicen manipulaciones sobre documentos XML. Online 8