UT01: Aspectos básicos de los lenguajes de marcas y sistemas de gestión empresarial.

DE HORAS DE LA UNIDAD DE TRABAJO: 28

RA

Contenidos propuestos DE LAS CUALES PRESENCIALES SON: 3

Contenidos según normativa

1, 7
  • 1.- Definición y clasificación de lenguajes de marcas.    
    2.- Evolución de los lenguajes de marcas.     
        2.1.- El origen: GML y SGML.  
        2.2.- La popularización: HTML.  
        2.3.- La madurez: XML.
        2.4.- Comparativa XML-SGML.  
        2.5.- Comparativa XML-HTML.
    3.- Etiquetas, elementos y atributos.    
    4.- Herramientas de edición.    
    5.- XML         
        5.1.- Estructura y sintaxis  
        5.2.- El prólogo.  
        5.3.- El ejemplar.  
            5.3.1.- Elementos.  
            5.3.2.- Atributos.
    6.- Documentos XML bien formados.
    7.- Utilización de espacios de nombres en XML.
  • 8.- Identificación de flujos de información.
  • 9.- ERP
  •      9.1.- Características
  •      9.2.- Ventajas e inconvenientes.
  •      9.3.- Descarga e instalación.
  •      9.4.- ERP de software libre.
  •      9.5.- Consideraciones previas.
  •      9.6.- Instalación.
  •      9.7.- Módulos.
  • 10.-Planificación de la seguridad.
  •    10.1.- Usuarios y roles.
  • 11.- Formularios e informes.
  •      11.1.- Arquitectura y elementos.
  •      11.2.- Integración con aplicaciones ofimáticas.

  1. Concepto de lenguaje de marcas.
  2. Características comunes.
  3. Identificación de ámbitos de aplicación.
  4. Clasificación.
  5. XML: estructura y sintaxis.
  6. Etiquetas.
  7. Herramientas de edición.
  8. Elaboración de documentos XML bien formados.
  9. Utilización de espacios de nombres en XML.
  10. Instalación.
  11. Identificación de flujos de información.
  12. Adaptación y configuración.
  13. Integración de módulos.
  14. Elaboración de informes.
  15. Planificación de la seguridad.
  16. Implantación y verificación de la seguridad.
  17. Integración con aplicaciones ofimáticas.
  18. Exportación de información.

RA1.- Reconoce las características de lenguajes de marcas analizando e interpretando fragmentos de códigos. 10%
1.a) Se han identificado las características generales de los lenguajes de marcas. 1%
1.b) Se han reconocido las ventajas que proporcionan en el tratamiento de la información. 1%
1.c) Se han clasificado los lenguajes de marcas e identificado los más relevantes. 1%
1.d) Se han diferenciado sus ámbitos de aplicación. 1%
1.e) Se ha reconocido la necesidad y los ámbitos específicos de aplicación de un lenguaje de marcas de propósito general. 1%
1.f) Se han analizado las características propias del lenguaje XML. 1%
1.g) Se ha identificado la estructura de un documento XML y sus reglas sintácticas. 1%
1.h) Se ha contrastado la necesidad de crear documentos XML bien formados y la influencia en su procesamiento. 2%
1.i) Se han identificado las ventajas que aportan los espacios de nombres. 1%

RA7.- Trabaja con sistemas empresariales de gestión de información realizando tareas de importación, integración, aseguramiento y extracción de la información. 10%
7.a) Se han reconocido las ventajas de los sistemas de ges tión y planificación de recursos empresariales 1%
7.b) Se han evaluado las características de las principales aplicaciones de gestión empresarial. 1%
7.c) Se han instalado aplicaciones de gestión empresarial. 1%
7.d) Se han configurado y adaptado las aplicaciones. 1%
7.e) Se ha establecido y verificado el acceso seguro a la información. 1%
7.f) Se han generado informes. 1%
7.g) Se han realizado tareas de integración con aplicaciones ofimáticas. 1%
7.h) Se han realizado procedimientos de extracción de información para su tratamiento e incorporación a diversos sistemas. 1%
7.i) Se han realizado tareas de asistencia y resolución de incidencias. 1%
7.j) Se han elaborado documentos relativos a la explotación de la aplicación. 1%