UT02: Utilización de lenguajes de marcas en entornos Web.

DE HORAS DE LA UNIDAD DE TRABAJO: 24

RA

Contenidos propuestos DE LAS CUALES PRESENCIALES SON: 5

Contenidos según normativa

2 1.- Del HTML al XHTML: evolución y versiones.
    1.1 HTML5
 
2.- Estructura de un documento HTML.
    
3.- Identificación de etiquetas y atributos de HTML.
    3.1.- Clasificación de los atributos comunes según su funcionalidad.
    3.2.- Elementos HTML.
        3.2.1.- Estructura básica del documento.
        3.2.2.- Sección de cabecera.
        3.2.3.- Formato al texto de un párrafo.     
        3.2.4.- Listas.
        3.2.5.- Tablas.
        3.2.6.- Formularios.
        3.2.7.- Frames.
        3.2.8.- Capas
        3.2.9.- Otros elementos.     
 
4.- XHTML frente a HTML.
    4.1.- XHTML: diferencias sintácticas y estructurales con HTML.
    4.2.- Ventajas e inconvenientes de XHTML sobre HTML.     
 
5.- Herramientas de diseño web.     
 
6.- Hojas de estilo o CSS.
    6.1.- Soporte de CSS en los navegadores.
    6.2.- Cómo incluir CSS en un documento HTML o XHTML.
        6.2.1.- Definir CSS en un archivo externo enlazado.
        6.2.2.- Definir CSS en un archivo externo importado.
        6.2.3.- Definir CSS en el documento HTML.
        6.2.4.- Incluir CSS en los elementos HTML.
    6.3.- Sintaxis de las reglas de estilo.
    6.4.- Atributos principales.
        6.4.1.- Atributos de color y fondo.
        6.4.2.- Atributos de fuente.
        6.4.3.- Atributos de texto.
        6.4.4.- Atributos de caja.
        6.4.5.- Atributos de clasificación.
    6.5.- CSS de posicionamiento y visualización.
    6.6.- Unidades de tamaño.
    6.7.- Definición y uso de clases "class".
    6.8.- Definición y uso de identificadores "id".
    6.9.- Agrupación de elementos "span" y "div".
    6.10.- El modelo de caja: margen y relleno.
  1. HTML: estructura de una página web.
  2. Identificación de etiquetas y atributos de HTML.
  3. XHTML: diferencias sintácticas y estructurales con HTML.
  4. Ventajas de XHTML sobre HTML.
  5. Versiones de HTML y de XHTML.
  6. Herramientas de diseño web.
  7. Transmisión de información mediante lenguajes de marcas.
  8. Hojas de estilo.

RA2.- Utiliza lenguajes de marcas para la transmisión de información a través de la web analizando la estructura de los documentos e identificando sus elementos. 20%
2.a) Se han identificado y clasificado los lenguajes de marcas relacionados con la Web y sus diferentes versiones. 1%
2.b) Se ha analizado la estructura de un documento HTML e identificado las secciones que lo componen. 3%
2.c) Se ha reconocido la funcionalidad de las principales etiquetas y atributos del lenguaje HTML. 4%
2.d) Se han establecido las semejanzas y diferencias entre los lenguajes HTML y XHTML. 1%
2.e) Se ha reconocido la utilidad de XHTML en los sistemas de gestión de información. 2%
2.f) Se han utilizado herramientas en la creación documentos web. 3%
2.g) Se han identificado las ventajas que aporta la utilización de hojas de estilo. 2%
2.h) Se han aplicado hojas de estilo. 4%