Introducción.
La normativa de referencia a tener en cuenta para la elaboración de la programación didáctica del módulo de Entornos de Desarrollo (en adelante abreviado como ED) es la siguiente:
- El Real Decreto 686/2010, de 20 de mayo, por el que se establece el título de Técnico Superior en Desarrollo de Aplicaciones Web y se fijan sus enseñanzas mínimas.
- La Orden de 16 de junio de 2011, por la que se desarrolla el currículo correspondiente al título de Técnico Superior en Desarrollo de Aplicaciones Web en Andalucía.
- Resto de disposiciones de aplicación para evaluación, organización de enseñanzas a distancia, etc.
Las líneas de actuación en el proceso de enseñanza aprendizaje que permiten alcanzar los objetivos del módulo versarán sobre:
- La interpretación de documentación técnica.
- La instalación, configuración y personalización de diversos entornos de desarrollo.
- La utilización de distintos entornos de desarrollo para la edición y prueba de aplicaciones.
- La utilización de herramientas de depuración, optimización y documentación de aplicaciones.
- La generación de diagramas técnicos.
- La elaboración de documentación interna de la aplicación.
El módulo profesional de Entornos de Desarrollo se desglosa en 5 unidades didácticas, cada unidad con sus objetivos, criterios de evaluación y orientaciones sobre cómo trabajar la unidad y los recursos para el desarrollo de las actividades.
Al tratarse de una enseñanza semipresencial (parte presencial y parte online) se le da importancia tanto a la información obtenida del aula como de la plataforma online, ofreciendo la posibilidad de resolución de dudas de forma presencial y ofrecer un listado de direcciones en donde se podrán ampliar los conocimientos adquiridos, y a la vez trabajar en algunas de las actividades propuestas. Se recomienda realizar todas las actividades de autoevaluación para comprobar el grado de comprensión de los diversos conceptos, así como seguir todas las instrucciones del profesor/a.
En la modalidad de presencial, este módulo profesional posee 96 horas de clase o lectivas (3 horas semanales durante 32 semanas). En la modalidad de semipresencial no es posible indicar una dedicación horaria para el módulo, ya que esto depende del alumnado, entre otros condicionantes, pero es interesante considerar este número de horas como una referencia relativa y utilizarlo para baremar y comparar el tiempo necesario para superar cada módulo. Debe tenerse en cuenta que los alumnos/as en la modalidad presencial, además de esas 3 horas semanales de clase, deben dedicar también tiempo en casa para estudiar y hacer tareas, por lo que el tiempo requerido es sin duda mayor.