UD03: Diseño y realización de pruebas.

Nº DE HORAS DE LA UNIDAD DE TRABAJO: 20

RA

Guión de los materiales asociados a la UT
DE LAS CUALES PRESENCIALES SON: 4

Contenidos asociados a la UT (según normativa)

3

ED 03.- Diseño y realización de pruebas.

  1. Planificación de las pruebas.
  2. Tipos de prueba.
    1. Funcionales.
    2. Estructurales.
    3. Regresión.
  3. Procedimientos y casos de prueba.
  4. Herramientas de depuración.
    1. Puntos de ruptura.
    2. Tipos de ejecución.
    3. Examinadores de variables.
  5. Validaciones.
  6. Pruebas de código.
    1. Cubrimiento.
    2. Valores límite.
    3. Clases de equivalencia.
  7. Normas de calidad.
  8. Pruebas unitarias.
    1. Herramientas para java.
    2. Herramientas para otros lenguajes.
  9. Automatización de la prueba.
  10. Documentación de la prueba.
  11. Enlaces de refuerzo y ampliación.

Diseño y realización de pruebas:

  • Planificación de Pruebas.
  • Tipos de pruebas: funcionales, estructurales, regresión.
  • Procedimientos y casos de prueba.
  • Herramientas de depuración (puntos de ruptura, tipos de ejecución, examinadores de
    variables, entre otras).
  • Validaciones.
  • Pruebas de código: cubrimiento, valores límite, clases de equivalencia, entre otras.
  • Normas de calidad.
  • Pruebas unitarias; herramientas.
  • Automatización de pruebas.
  • Documentación de pruebas.
  • Calidad del software. (*)
    • Normas y certificaciones. (*)
    • Medidas de calidad del software. (*)

 

CRITERIOS DE EVALUACIÓN:


Asociados al RA3:

CE DESCRIPCIÓN PONDERACIÓN
3.a Se han identificado los diferentes tipos de pruebas. 2%
3.b Se han definido casos de prueba. 2%
3.c Se han identificado las herramientas de depuración y prueba de aplicaciones ofrecidas por el entorno de desarrollo. 2%
3.d Se han utilizado herramientas de depuración para definir puntos de ruptura y seguimiento. 2%
3.e Se han utilizado las herramientas de depuración para examinar y modificar el comportamiento de un programa en tiempo de ejecución. 2%
3.f Se ha documentado el plan de pruebas. 2%
3.g Se han efectuado pruebas unitarias de clases y funciones. 2%
3.h Se han efectuado pruebas de integración, de sistema y de aceptación. 2%
3.i Se han implementado pruebas automáticas. 1%
3.j Se han documentado las incidencias detectadas. 1%
3.k Se han aplicado normas de calidad a los procedimientos de desarrollo de software. 1%
3.l Se han realizado medidas de calidad sobre el software desarrollado. 1%

En la columna Contenidos según normativa, el texto en color negro se refiere a contenidos mínimos recogidos en el RD, y el texto en color azul y acabado en (*), al adaptable por las CCAA, de acuerdo con la Orden correspondiente.