1 |
ED 01.- Desarrollo de software y entornos de desarrollo.
- Software y programa. Tipos de software.
- Relación hardware-software.
- Desarrollo de software.
- Ciclos de vida del software.
- Herramientas de apoyo al desarrollo del software.
- Lenguajes de Programación.
- Concepto y Características.
- Lenguajes de programación estructurados.
- Lenguajes de programación orientados a objetos.
- Fases en el desarrollo y ejecución de software.
- Análisis.
- Diseño.
- Codificación: Tipos de código.
- Fases en la obtención del código.
- Fuente.
- Objeto.
- Bytecode, ejecutables...
- Máquinas virtuales.
- Frameworks.
- Entornos de ejecución.
- Java run-time environment.
- Pruebas.
- Documentación.
- Explotación.
- Mantenimiento.
- Entornos de desarrollo.
- Evolución histórica.
- Funciones de un entorno de desarrollo.
- Entornos integrados libres y propietarios.
- Estructura de entornos de desarrollo.
- Enlaces de refuerzo y ampliación.
Anexo I.- Sentencias de control de la programación estructurada.
|
Desarrollo de software:
- Concepto de programa informático y de aplicación informática.
- Código fuente, código objeto y código ejecutable; máquinas virtuales.
- Tipos de lenguajes de programación.
- Características de los lenguajes más difundidos.
- Fases del desarrollo de una aplicación: análisis, diseño, codificación, pruebas, documentación, explotación y mantenimiento, entre otras.
- Proceso de obtención de código ejecutable a partir del código fuente; herramientas implicadas.
- Traductores de lenguajes. (*)
- Depuradores. (*)
|
CRITERIOS DE EVALUACIÓN:
Asociados al RA1:
CE |
DESCRIPCIÓN |
PONDERACIÓN |
1.a |
Se ha reconocido la relación de los programas con los componentes del sistema informático, memoria, procesador, periféricos, entre otros. |
2% |
1.b |
Se han clasificado los lenguajes de programación. |
1% |
1.c |
Se han diferenciado los conceptos de código fuente, objeto y ejecutable. |
1% |
1.d |
Se han reconocido las características de la generación de código intermedio para su ejecución en máquinas virtuales. |
1% |
1.e |
Se ha evaluado la funcionalidad ofrecida por las herramientas utilizadas en programación. |
1% |
1.f |
Se ha diferenciado el funcionamiento de los distintos tipos de traductores de lenguajes ante el código fuente de un programa. |
1% |
1.g |
Se han identificado las fases de desarrollo de una aplicación informática. |
13% |
|
En la columna Contenidos según normativa, el texto en color negro se refiere a contenidos mínimos recogidos en el RD, y el texto en color azul y acabado en (*), al adaptable por las CCAA, de acuerdo con la Orden correspondiente.
|