DIW03.- Accesibilidad y usabilidad en la web.

Tabla de resultados de aprendizaje (RA) y contenidos para la unidad DIW 02
RA Contenidos propuestos Contenidos según normativa
RA 5 y RA6.

DIW 02.- Accesibilidad y usabilidad en la web.

  1. Accesibilidad en la web.
    1. Conceptos generales.
    2. Tipos de discapacidad.
      1. Visual.
      2. Motriz.
      3. Auditiva.
      4. Cognitiva.
  2. El consorcio World Wide Web (W3C).
    1. Principios fundamentales de acceso al contenido web.
    2. Pautas de Accesibilidad al Contenido en la Web (WCAG).
    3. Criterios de éxito y niveles de conformidad.
  3. Usabilidad en la web.
    1. Conceptos generales.
    2. Los usuarios: Tipos, necesidades y barreras.
    3. Lenguaje y vocabulario.
    4. Principios de la usabilidad.
  4. Navegación en la Web.
    1. Información accesible.
    2. Consistencia.
    3. Persistencia.
    4. Sencillez de navegación .
    5. Herramientas: ¿Ratón o teclado?
  5. Análisis y verificación de la usabilidad.
    1. Tecnologías.
    2. Análisis heurístico.
    • Test de usabilidad.
  • Concepto de accesibilidad web.
  • Pautas de Accesibilidad al Contenido en la Web (WCAG).
  • Principios generales de diseño accesible.Técnicas para satisfacer los requisitos definidos en las WCAG.
  • Técnicas fundamentales.
  • Técnicas HTML.
  • Técnicas CSS.Prioridades. Puntos de verificación. Niveles de adecuación.
  • Métodos para realizar revisiones preliminares y evaluaciones de adecuación o conformidad de documentos Web.Herramientas de análisis de accesibilidad Web.
  • Software y herramientas on-line.Chequeo de la accesibilidad Web desde diferentes navegadores.
  • Concepto de usabilidad.Análisis de la usabilidad. Técnicas.
  • Principios recomendados para conseguir web amigables.
  • Identificación del objetivo de la Web.
  • Tipos de usuario.
  • Identificación de las necesidades de diferentes perfiles de usuarios.
  • Adaptación del interfaz a dichos perfiles.
  • Barreras identificadas por los usuarios.Información fácilmente accesible.
  • Velocidad de conexión.
  • Uso del lenguaje y vocabulario adecuado.Consistencia interna
  • Importancia del uso de estándares externos.
  • Navegación fácilmente recordada frente a navegación redescubierta.Facilidad de navegación en la Web.
  • Facilidad de navegación en la web mediante el teclado.
  • Facilidad de navegación en la web mediante el ratón.
  • Control de las diferentes opciones que se deben visualizar u ocultar en cada momento.Verificación de la usabilidad en diferentes navegado tecnologías
  • Herramientas y test de verificación.
Criterios de evaluación
RA CE Descripción Actividad Técnica Instrumento
RA5 5.a) Se ha reconocido la necesidad de diseñar Webs accesibles. Examen 1 Técnica escrita Plantilla Corrección X
RA5 5.b) Se ha analizado la accesibilidad de diferentes documentos Web. Online 3 Basada en la ejecución práctica Rúbrica X
RA5 5.c) Se han identificado las principales pautas de accesibilidad al contenido. Examen 1 Técnica escrita Plantilla Corrección X
RA5 5.d) Se han analizado los posibles errores según los puntos de verificación de prioridad. Examen 1 Técnica escrita Plantilla Corrección X
RA5 5.e) Se ha alcanzado el nivel de conformidad deseado. Online 3 y Presencial 1 Basada en la ejecución práctica y observación Rúbrica y Portafolio X
RA5 5.f) Se han verificado los niveles alcanzados mediante el uso de test externos. Online 3 Basada en la ejecución práctica Rúbrica X
RA5 5.g) Se ha verificado la visualización del interfaz con diferentes navegadores y tecnologías. Online 3 Basada en la ejecución práctica Rúbrica X
RA6 6.a) Se ha analizado la usabilidad de diferentes documentos Web. Examen 1 Técnica escrita Plantilla Corrección X
RA6 6.b) Se ha modificado el interfaz Web para adecuarlo al objetivo que persigue y a los usuarios a los que va dirigido. Online 3 y Presencial 1 Basada en la ejecución práctica y observación Rúbrica y Portafolio X
RA6 6.c) Se ha valorado la importancia del uso de estándares en la creación de documentos Web. Examen 1 Técnica escrita Plantilla Corrección X
RA6 6.d) Se ha verificado la facilidad de navegación de un documento Web mediante distintos periféricos. Online 3 Basada en la ejecución práctica Rúbrica X
RA6 6.e) Se han analizado diferentes técnicas para verificar la usabilidad de un documento Web. Examen 1 Técnica escrita Plantilla Corrección X
RA6 6.f) Se ha verificado la usabilidad del interfaz Web creado en diferentes navegadores y tecnologías. Online 3 Basada en la ejecución práctica Rúbrica X

Licencia: licencia de software libre GPL