RA 2.
|
Implantación de Bases de Datos Relacionales.
1. Modelo de datos. 2. Terminología del modelo relacional: 2.1. Relación o tabla. Tuplas. Dominios. 2.2. Grado. Cardinalidad. 2.3. Sinónimos. 3. Relaciones. Características de una relación (tabla) 3.1. Tipos de relaciones (tablas). 4. Tipos de datos. 4.1. Textos. 4.2. Números. 4.3. Fechas y horas. 5. Claves 5.1. Clave candidata. Clave primaria. 5.2. Clave alternativa. 5.3. Clave externa, ajena o secundaria. 6. Índices. Características. 7. El valor NULL. 7.1. Operaciones con el valor NULL. 8. Vistas 9. Usuarios. Roles. Privilegios. 10. SQL 10.1. Funcionamiento. 10.2. Elementos del lenguaje. Normas de escritura. 10.3. SQL y MySQL. 11. Lenguaje de descripción de datos (DDL). 11.1. Creación de bases de datos. Objetos de la base de datos. 11.2. Creación de tablas. 11.3. Modificación y eliminación de tablas.. 11.4. Restricciones. 11.5. Creación y eliminación de índices. 12. Lenguaje de control de datos (DCL) 12.1. Permisos. 12.2. Procesamiento de transacciones
|
- Modelo de datos
- Terminología del modelo relacional. Relaciones, atributos, tuplas.
- Características de una relación.
- Tipos de datos.
- Juegos de caracteres. Criterios de comparación y ordenación.
- Claves primarias. Claves primarias simples y compuestas.
- Índices. Características. Valores no duplicados.
- El valor NULL. Operar con el valor NULL.
- Claves ajenas.
- Vistas.
- Usuarios. Roles. Privilegios. Objetos.
- Lenguaje de descripción de datos (DDL). Sentencias, Cláusulas.
- Lenguaje de control de datos (DCL). Sentencias, Cláusulas
|
En la columna Contenidos según normativa, el texto en color negro se refiere a contenidos mínimos recogidos en el RD, y el texto en color azul, al adaptable por las CCAA, de acuerdo con la Orden correspondiente.
|